jueves, 13 de noviembre de 2008

¿Perjudica estos basurales a las familias mapuches?

Una grave situación sanitaria viven desde hace más de tres años las comunidades mapuches de la Novena Región, pese a sus múltiples reclamos y las claras señales de contaminación e insalubridad en las que habitan: se han convertido en el basurero de la Araucanita al recibir más de un 70% de los desechos de la zona aunque sólo representan un 15% de la población total.El hecho fue denunciado oficialmente por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), a través de la publicación del estudio "Basurales en comunidades mapuches: Un conflicto latente de la región de la Araucanía", realizado por el investigador Alfredo Segul La situación denunciada, según el coordinador de OLCA, Lucio Cuenca, es "un reconocimiento de la discriminación que ha sufrido el pueblo mapuche, ya sea intencionada o no", por parte de las autoridades, a la hora de establecer dónde se ubicarían los rellenos sanitarios de la región.El fenómeno se remonta a los años '90, cuando comenzaron a instalarse más de 19 basurales y rellenos sanitarios en tierras mapuches, situación riesgosa cuando la región cuenta con 28 de estos acopios de desechos Sin embargo, se hizo insostenible a contar del año 2000, cuando el menor Aquiles Rodrigo Epul Huí traqueo, quien vivía en el sector de Boyeco donde se deposita la mitad de la basura de la Araucanía, murió producto de la temida bacteria asesina.Pese a que hasta ahora el problema existente en la región era conocido por la gran mayoría de sus habitantes y autoridades, esta investigación viene a corroborar las miles de denuncias y reclamos de la comunidad mapuche.
Bueno este problema es muy grave ya que pasan a llevar sus pertenencias y también sus creencias y religión por que para ellos todas sus tierras las respetan mucho, esto les causa problemas mayormente por su salud ,por que alrededor pasa gente y muchos niños este lugar donde depositaron esta basura puede traer enfermedades como la hepatitis creo además que se tienen que sentir bastante mal por que nuevamente pasaron a llevar sus tierras que pertenecían a estos miembros indígenas de la región de la Araucanía y que aun no lo respetan un 100% como se lo merecen.

No hay comentarios: